Comer de forma saludable no tiene por qué ser aburrido o restrictivo. Como bien dice Damián Boada, cocinero y bioanalista, el secreto de una buena alimentación reside en el balance. No se trata de eliminar grupos de alimentos por completo, sino de encontrar un equilibrio que sea delicioso y, sobre todo, sostenible en el tiempo. La clave está en variar tus comidas para nutrir tanto tu cuerpo como tu mente, sin sacrificar el sabor ni la presentación, si no añadir nuevas recetas.

El especialista Damián Boada resalta que la comida balanceada no solo es beneficiosa para tu salud física, sino que también influye en tu bienestar emocional. La neurogastronomía explica cómo los sabores y las texturas pueden afectar tu estado de ánimo, por lo que una buena comida puede ser un regalo para el alma. Aprender a combinar ingredientes sencillos y accesibles te permite crear platos que te encanten y que, al mismo tiempo, te mantengan saludable.

Imagen de congerdesign en Pixabay

Recetas para ensaladas creativas y deliciosas

Olvídate del mito de que las ensaladas son solo lechuga. Puedes transformarlas en un plato vibrante y nutritivo con una simple mezcla de ingredientes. Una idea es crear un «mesclun» mezclando varias hojas verdes.

  • Ensalada con espinacas crudas: Combina lechuga y espinaca cruda. Su textura crocante y su sabor único te sorprenderán.
  • Aderezo de yogur griego: Para un aderezo saludable, mezcla yogur griego con miel, un toque de cilantro y ajo. Esta combinación es mucho más nutritiva que los aderezos comerciales.
  • Agrega vegetales: Incorpora pepino u otros vegetales de tu preferencia para dar más color y variedad a tu plato.

Este tipo de ensaladas te demuestran que comer saludable puede ser una experiencia culinaria muy placentera.

El huevo: Un ingrediente estrella para tus cenas

El huevo es uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos que puedes usar en tu cocina. Damián Boada lo considera su «plato estrella», ya que es accesible y se puede preparar de mil maneras. Una tortilla simple puede convertirse en una cena completa y deliciosa.

Puedes rellenar tu tortilla con los ingredientes que tengas a la mano, como pollo desmenuzado, atún o vegetales frescos. Una presentación bonita eleva la experiencia: por ejemplo, puedes colocar rodajas de tomate, queso y cilantro sobre la tortilla mientras se cuaja, creando una especie de «pizza» saludable.

Lea:Alimentación emocional: sanando la relación con la comida

Postres saludables y fáciles de preparar

No tienes que renunciar a los postres para comer de forma saludable. El especialista nos comparte una receta de postre que puedes hacer fácilmente con ingredientes comunes: un ponqué de cambur y avena.

Puedes mezclar harina de avena, huevo, cambures maduros y cacao en polvo. El cambur maduro endulza la mezcla de forma natural, sin necesidad de agregar azúcar. Si quieres darle un toque extra de sabor y textura, puedes añadir frutos secos o bolitas de chocolate negro.

Otra opción deliciosa son las tartaletas de avena. Simplemente mezcla avena en hojuelas con agua hasta obtener una pasta, colócala en moldes de cupcake y hornéalas hasta que estén firmes. Puedes rellenarlas con atún, pollo o lo que prefieras, para una cena original y saludable.