Aunque a menudo se asocian con la salud femenina, los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa y beneficiosa para los hombres de todas las edades. Estos ejercicios, que consisten en la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico, pueden mejorar significativamente la función sexual, controlar la vejiga y el intestino, e incluso contribuir a la salud de la próstata.
Integrar los ejercicios Kegel en tu rutina diaria es sencillo y discreto, ofreciendo una amplia gama de beneficios para tu bienestar general.

¿Qué son los músculos del suelo pélvico y por qué son importantes?
El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que se extienden desde el hueso púbico hasta el cóccix, formando una especie de hamaca que soporta los órganos pélvicos, incluyendo la vejiga, el intestino y la próstata en los hombres. Estos músculos juegan un papel crucial en diversas funciones corporales:
- Control de la micción y la defecación: Los músculos del suelo pélvico ayudan a controlar el flujo de orina y heces al contraerse para cerrar la uretra y el ano, y relajarse para permitir el paso.
- Función sexual: En los hombres, estos músculos contribuyen a la erección, la eyaculación y la intensidad del orgasmo. Un suelo pélvico fuerte puede mejorar el control eyaculatorio y la calidad de las erecciones.
- Estabilidad del tronco: Los músculos del suelo pélvico trabajan en conjunto con los músculos abdominales y de la espalda baja para proporcionar estabilidad al tronco y apoyar la postura.
- Salud de la próstata: Un suelo pélvico fuerte puede mejorar el flujo sanguíneo a la próstata y ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de ciertas afecciones prostáticas.
Identificando los músculos correctos: La clave del éxito
El primer paso para realizar los ejercicios Kegel correctamente es identificar los músculos del suelo pélvico. Una forma sencilla de hacerlo es intentar detener el flujo de orina a mitad de la micción. Los músculos que utilizas para realizar esta acción son los músculos del suelo pélvico. Sin embargo, es importante no hacer de este ejercicio una práctica habitual al orinar, ya que podría interferir con el vaciado completo de la vejiga.
Otra técnica para identificar estos músculos es imaginar que estás tratando de evitar liberar gases. Los músculos que contraes en esta situación son también los músculos del suelo pélvico. Una vez que hayas identificado estos músculos, puedes practicarlos en cualquier momento y lugar, ya sea sentado, de pie o acostado.
La técnica correcta: Cómo realizar los ejercicios Kegel
Una vez que sabes qué músculos trabajar, sigue estos pasos para realizar los ejercicios Kegel de forma efectiva:
- Contracción: Contrae los músculos del suelo pélvico como si estuvieras tratando de detener el flujo de orina o evitar liberar gases. Mantén la contracción durante unos 3 a 5 segundos. Es importante contraer solo los músculos del suelo pélvico y evitar tensar los músculos abdominales, de los glúteos o de los muslos.
- Relajación: Relaja completamente los músculos durante el mismo período de tiempo, de 3 a 5 segundos. Es crucial permitir una relajación completa entre cada contracción para evitar la fatiga muscular.
- Repeticiones y series: Comienza realizando 10 repeticiones de contracción y relajación. Intenta completar 3 series de 10 repeticiones cada día. A medida que tus músculos se fortalezcan, puedes aumentar gradualmente la duración de las contracciones (hasta 10 segundos) y el número de repeticiones y series.
Lea también: Ejercicios para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide: Moverse para sentirse mejor
Integrando los Kegel en tu rutina diaria
La belleza de los ejercicios Kegel radica en su discreción y versatilidad. Puedes realizarlos en casi cualquier situación: mientras estás sentado en el trabajo, esperando en la fila, viendo televisión o incluso durante tus actividades diarias. La clave es la consistencia. Intenta incorporarlos en diferentes momentos del día para convertirlos en un hábito. Por ejemplo, puedes hacer una serie por la mañana, otra al mediodía y una tercera por la noche.
Beneficios comprobados para la salud masculina
La práctica regular de los ejercicios Kegel puede aportar numerosos beneficios para la salud de los hombres:
- Mejora de la función sexual: Un suelo pélvico fuerte puede mejorar la firmeza de las erecciones, aumentar el control sobre la eyaculación y potenciar la intensidad de los orgasmos.
- Prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria: Fortalecer los músculos del suelo pélvico puede ayudar a prevenir o reducir la incontinencia urinaria de esfuerzo (pérdida de orina al toser, estornudar o hacer ejercicio) y la incontinencia de urgencia (necesidad repentina y fuerte de orinar).
- Apoyo a la salud de la próstata: Los ejercicios Kegel pueden mejorar el flujo sanguíneo a la próstata y ayudar a aliviar los síntomas asociados con la prostatitis (inflamación de la próstata) y la hiperplasia prostática benigna (HPB o agrandamiento de la próstata).
- Mejora de la estabilidad del tronco y la postura: Un suelo pélvico fuerte contribuye a la estabilidad del core, lo que a su vez mejora la postura y reduce el riesgo de dolor de espalda baja.
Paciencia y persistencia: Claves para ver los resultados
Como cualquier ejercicio, los resultados de los ejercicios Kegel no son inmediatos. Puede llevar varias semanas o incluso meses de práctica constante para notar mejoras significativas. No te desanimes si no ves resultados de inmediato. Sigue practicando regularmente y sé paciente. La constancia es fundamental para fortalecer los músculos del suelo pélvico y disfrutar de sus numerosos beneficios a largo plazo.
Si tienes alguna duda sobre la técnica correcta o experimentas dolor, consulta con tu médico o un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Ellos podrán ofrecerte orientación personalizada y asegurarse de que estás realizando los ejercicios de forma segura y efectiva.
Fuente: webconsultas
Imagen destacada por: freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.