Brad Pitt dijo tener prosopagnosia. Pero qué es la prosopagnosia, fue lo que se preguntaron sus fan al saber la noticia publicada en redes. Al parecer se trata de una enfermedad cerebral que altera la percepción, impidiendo reconocer rostros de personas.

Suele sucederle al que padece de ceguera facial, como también se le llama a esta enfermedad, que encuentra mucha dificultad para reconocer la identidad de los rostros de personas de su propio entorno. Pero esto no se trata de tener poca memoria o ser desmemoriado, sino de algo más delicado.

Padecer prosopagnosia

Es muy frecuente en quien sufre esta enfermedad cerebral, que se le señale de ser descortés o de ser olvidadizo. Los testimonios que da en este sentido el actor Brad Pitt dan cuenta de ello, porque lo ha vivido.

Dice el actor haber sido etiquetado de antipático cuando frente a él se presenta una persona con la que ha compartido, pero la enfermedad no lo deja identificar de quién es ese rostro; por decirlo de alguna forma.

Y es que la persona que tiene esta condición pasa a ser tomada como ególatra, creído o antipático. Porque la prosopagnosia es una enfermedad rara que muy pocas personas conocen o han oído hablar de ella.

Lea también: Las enfermedades raras más famosas

Origen de la enfermedad cerebral de Brad Pitt

Una lesión en el cerebro es la causa y origen de la prosopagnosia. Dicha lesión cerebral altera el campo perceptual de la persona. Ya que el cerebro no puede o no logra hacer las relaciones necesarias para realizar un identificación visual correcta; en este caso, la identidad del rostro de personas, incluso las conocidas.

Bodamer Joachim fue el que descubrió esta enfermedad del cerebro a través de sus investigaciones en neurología. Asegura el neurólogo Alemán que entre las variables a considerar para que la prosopagnosia se dé están el factor hereditario y el factor externo; o sea adquirido.

Si es herereditario su diagnóstico es más complicado porque se normaliza la condición, no se patologiza. En tales caso la persona y su entorno piensan que acaso sea simple falta de memoria o de atención, etcétera.

No deje de leer también: Síndrome de Tourette | Es agotador, dice Billie Eilish

No es, sino hasta ya entrada en la adultez y por contraste con otras personas, que se empieza a sospechar de la enfermedad.

Pero cuando se adquiere la condición de otras maneras, mayormente es después de una cirugía, de un golpe o un derrame cerebral o, una enfermedad degenerativa neuronal.

¿Qué otras consecuencias tiene la prosopagnosia?

La ciencia médica no ha logrado ahondar en otras posibles causas de la enfermedad, pero sí han hallado un lugar común entre las personas que padecen propopagnosia, que la dificultad para reconocer lugares geográficamente hablando, en los que ya han estado.

Lea: Alopecia areata: la patología de Jada Pinkett Smith

Pero en los casos más extremos puede pasar que la persona no llegue incluso a identificar su propio rostro, su propia imagen.

¿Una enfermedad infradiagnosticada?

Tal vez mucha gente no sabe qué es la prosopagnosia porque además de ser poco diagnosticada; ha sido, a decir de fuentes especializadas en el tema, una enfermedad cerebral infradiagnosticada.

Pero además, las conjeturas de los especialistas apuntan a que al ser de incidencia baja, y en la gran mayoría de casos, leve, los pacientes no acuden a consultarse.

Tratamiento

Los neurólogos que tratan esta enfermedad aseveran que esta no tiene curación. Más cuando hablamos de un origen neurodegenerativo, ya que las probabilidades de que se alcance una cura total es mínima.

Sin embargo, cuando la raíz de la enfermedad es un ictus, las probabilidades son más esperanzadoras y el tratamiento se enfoca en intentar que el cerebro haga conexiones neuronales.

Entre los tratamientos aconsejados por los expertos, los mismos están enfocado a que el paciente sobrelleve su enfermedad y sus limitaciones. No obstante, estos son siempre individualizados según el grado o nivel de desarrollo de la patología.

Por ejemplo, hay terapias orientadas a que la persona reconozca de modo más fácil rostros de las personas de su entorno, indicándole que identifique algún particularismo de la cara de la persona; una marca, un tipo de cabello, un lunar; y lo mismo con la ropa de la persona, su caminar, su vestimenta, su voz.

Es importante saber qué es la prosopagnosia, no obstante, para poder hacer un diagnóstico temprano y seguir un tratamiento que pueda ayudar a encausar los síntomas de la enfermedad y lograr que la vida de las personas afectadas cristalice en una vida digna y de calidad.

Fuente: SaberVivirTv