por Franco Viloria | Abr 29, 2025 | Nutrición
La diabetes de la madre, tanto la preexistente como la gestacional, puede alterar el desarrollo del cerebro del bebé. Los mecanismos exactos son complejos y aún se están investigando, pero la hiperglucemia materna (niveles altos de azúcar en sangre) parece ser un...
por Franco Viloria | Abr 25, 2025 | Nutrición
La alimentación juega un papel crucial en el bienestar de los niños que padecen cáncer, ya que el tratamiento y la propia enfermedad pueden afectar significativamente su capacidad para comer y absorber nutrientes Alimentación en niños con cáncer | Imagen superior de...
por Dioni Sandoval | Abr 23, 2025 | Nutrición
El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno digestivo común que impacta la vida de muchas personas, manifestándose con dolor abdominal, hinchazón, gases y alteraciones en el ritmo intestinal. Si bien no existe una cura definitiva, la dieta emerge como un...
por Franco Viloria | Abr 22, 2025 | Nutrición
El beriberi es una enfermedad nutricional causada por una deficiencia de tiamina, también conocida como vitamina B1. Esta vitamina es esencial para el metabolismo de la glucosa y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, el corazón y los músculos Beriberi:...
por Franco Viloria | Abr 18, 2025 | Nutrición
A los 50 años, es común notar que el metabolismo parece volverse más lento, lo que puede dificultar la pérdida de peso y facilitar su aumento. Esta ralentización no es un mito y se debe a una combinación de factores fisiológicos que ocurren con el envejecimiento....
por Franco Viloria | Abr 11, 2025 | Nutrición
Durante mucho tiempo se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, y aunque la ciencia moderna ha afinado un poco esta idea, su valor para nuestra salud sigue siendo grande. Después de pasar varias horas sin comer mientras dormimos, nuestro cuerpo...